Entradas

VENEZUELA CRISTIANA, UN PAÍS AGRARIO (01-10-2025)

América Cristiana, Un País Agrario (01-10-2025) Hola amigo, gracias por leerme. Con las noticias que nos explotan  de acontecimientos en estos días, recuerdo los comentarios que  hacía mi abuela, quien murió a los 99 años, a mi abuelo,  que  también tuvo una larga vida, que el mundo se había vuelto loco,  que la juventud con sus nuevas costumbres estaba  perdida y que  los países lo único que buscaban era destruirse unos a otros.  Era  comentario que hacía al comienzo de la Segunda Guerra Mundial.  De aquel entonces al hoy, han pasado 85 años, casi un siglo. Y  la pregunta que debemos  hacernos hoy tiene que ser muy amplia.  En lo político, como las democracias están siendo amenazadas para  ser sustituidas  por gobiernos anti democráticos. En lo militar,   recrudecen los reclamos limítrofes, acompañados de amenazas  catastróficas en lugar de diplomacia..  En lo religioso, regresan los conflict...

Venezuela Cristiana, Un País Agrícola 01-019-2025)

Venezuela Cristiana, Un País Agrario (01-08-2025) Hola, te agradezco que sigas leyendo este blog con el que sueño,  si tu te unes a  él y lo apoyas,  siendo a la vez vocero comunicacional  donde surja una fuerza social donde sea dictamen constitucional, la solución definitiva a la precariedad en que se encuentran millones  de hermanos venezolanos que habitan los cerros que abrazan nuestra  bella ciudad de Caracas. A pesar de los múltiples esfuerzos realizados por sucesiones de gobiernos,  políticamente alternos, sin haber logrado avance en mejorar la satisfacción  de sus habitantes, con  soluciones para mejorar la calidad de vida, haciendo  posible la transformación en prácticos y confortables desarrollos urbanísticos,  para viviendas que ofrezcan a sus habitantes una aceptable calidad de vida. A la pregunta que nos hacemos una y otra vez, porque no desarrollar las miles de pequeñas comunidades rurales, que tienen profundas raíces l...

Venzuela Cristiana, un País Agrario (07-08-2025)

: Venezuela Cristiana, un País Agrario (07-08-2025) Siguiendo la narrativa anterior sobre la primera Ley de Reforma Agraria, se adquirieron tierras que se pagaban a 20 años con un interés del 5%. Estas tierras se transferían a grupos de campesinos bajo las mismas condiciones en que fueron compradas. Ahora, seguramente te preguntarás cómo funcionaba cada grupo, considerando que estaban compuestos por personas sin recursos económicos, además de tener que pagar por las tierras. Un organismo del Estado asumía el costo del maestro agrícola, cuya responsabilidad era enseñar y supervisar el cumplimiento de las directrices de todo cultivo agrícola. Además, se encargaba de entregar quincenálmente la nómina del personal miembro de la cooperativa. El dinero se proporcionaba en calidad de préstamo sin intereses, y debía ser devuelto en su totalidad al venderse la cosecha. Una de las cosas que contribuía a la autoestima de todos los participantes era la existencia de responsabilidades compartidas...

Venezuela Cristiana, un País Agrario (07-08'2025)

Venezuela Cristiana, Un País Agrario (25-07-2025)

Venezuela Cristiana, un País Agrario (15-07-2025)

A las preguntas  que continuamente recibo,  cuál es el objetivo que persigo con las publicaciones que hago en el blog de “Venezuela Cristiana, un País Agrario”, deseo explicar las razones que me llevaron a hacerlo. Al llegar al país siendo yo muy jóven, mi primer trabajo fué de vendedor en una compañía de detergentes teniendo que subir a los cerros para visitar las bodegas, aún no existían las cadenas de supermercados. Empezaban a crecer desordenadamente las áreas marginales. Era el comienzo del traslado del campo a la ciudad     Con los años y siendo un alto ejecutivo de la misma empresa jabonera, tuve que recorrer el país en su totalidad. Además de vivir en Caracas, viví en Valencia, en Puerto la Cruz y Maracaibo. Recorrí por tierra cuanto pueblo y caserío habitaban cada región, y no sería exagerado afirmar que tuve el interés y visité todo núcleo urbano que tuviese como mínimo 500  habitantes. Durante la década de los años 80 pensé, que la saturac...

Venezuela Cristiana, Un País Agrario (06-07-2025)

Hola apreciado amigo, para sustentar una de las propuesta que  estoy presentando de una Venezuela Cristiana, un País Agrario, te propongo que analicemos las causas de porqué trabajadores en la finca de mi padre no aceptaban lo que les ofrecía mi padre. Debo aclarar que nací en el campo y me crié en el campo de donde salí para nunca más volver fue al cumplir los quince años, había conocido la electricidad.  La finca se dedicaba al cultivo de la caña de azúcar, por ende no se les llamaban fincas, se conocían con el nombre de Colonias. En el sistema del cultivo de la caña de azúcar, las personas que la cortaban y transportaban para su proceso industrial  no eran empleados, son trabajadores que aunque vivían en los terrenos de las colonias, los beneficios estaban relacionados con la producción en base a las toneladas cortadas, transportadas y luego más tarde, un pago adicional de acuerdo al precio internacional obtenido en su exportación. En su cultivo la caña de azúcar tenía...