Venzuela Cristiana, un País Agrario (07-08-2025)


:

Venezuela Cristiana, un País Agrario (07-08-2025)


Siguiendo la narrativa anterior sobre la primera Ley de Reforma Agraria, se adquirieron tierras que se pagaban a 20 años con un interés del 5%. Estas tierras se transferían a grupos de campesinos bajo las mismas condiciones en que fueron compradas.

Ahora, seguramente te preguntarás cómo funcionaba cada grupo, considerando que estaban compuestos por personas sin recursos económicos, además de tener que pagar por las tierras.

Un organismo del Estado asumía el costo del maestro agrícola, cuya responsabilidad era enseñar y supervisar el cumplimiento de las directrices de todo cultivo agrícola. Además, se encargaba de entregar quincenalmente la nómina del personal miembro de la cooperativa. El dinero se proporcionaba en calidad de préstamo sin intereses, y debía ser devuelto en su totalidad al venderse la cosecha.

Una de las cosas que contribuía a la autoestima de todos los participantes era la existencia de responsabilidades compartidas. Se nombraba a un responsable del grupo para cada cultivo y un coordinador entre todos, pero ninguno estaba eximido de realizar el mismo trabajo que el resto del grupo.

Con el paso de los meses, pude observar cómo las cosechas llenaban los camiones que saturan los mercados. Ahora comprendía por qué en la finca de mi papá los trabajadores no cultivaban las tierras que se les ofrecían: había una sola razón: NO ERAN PROPIETARIOS.

Viví un hecho que me lo confirmó. Entre mis funciones estaba recibir a los periodistas que nos visitaban para ver lo que hacíamos. Durante una visita a una cooperativa, ya en la tarde y casi al caer la oscuridad, mientras recorríamos un campo sembrado de tomates, el encargado del cultivo, mientras explicaba y caminaba, se detuvo y levantó una de las plantitas inclinadas. Ante la pregunta del periodista sobre por qué lo hacía siendo tan tarde, respondió: "Porque una hojita es mía".

Meses después, me tocó volver a la cooperativa para informarles que la reforma agraria había cambiado, que a partir de ese momento serían obreros con un  diario. El campesino que nos acompañó aquel atardecer se levantó del asiento durante la asamblea convocada y dijo en voz alta: !!PUËS DIGANLE QUE VENGAN A LEVANTAR LA HOJITA!!

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Venezuela Cristiana, un País Agrícola (25-06-2025)

Venezuela Cristiana, Un País Agrario (06-07-2025)

junio 15 de 2025 Venezuela Cristiana, un País Agrario