Entradas
Mostrando entradas de julio, 2025
Venezuela Cristiana, un País Agrario (15-07-2025)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
A las preguntas que continuamente recibo, cuál es el objetivo que persigo con las publicaciones que hago en el blog de “Venezuela Cristiana, un País Agrario”, deseo explicar las razones que me llevaron a hacerlo. Al llegar al país siendo yo muy jóven, mi primer trabajo fué de vendedor en una compañía de detergentes teniendo que subir a los cerros para visitar las bodegas, aún no existían las cadenas de supermercados. Empezaban a crecer desordenadamente las áreas marginales. Era el comienzo del traslado del campo a la ciudad Con los años y siendo un alto ejecutivo de la misma empresa jabonera, tuve que recorrer el país en su totalidad. Además de vivir en Caracas, viví en Valencia, en Puerto la Cruz y Maracaibo. Recorrí por tierra cuanto pueblo y caserío habitaban cada región, y no sería exagerado afirmar que tuve el interés y visité todo núcleo urbano que tuviese como mínimo 500 habitantes. Durante la década de los años 80 pensé, que la saturació...
Venezuela Cristiana, Un País Agrario (06-07-2025)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hola apreciado amigo, para sustentar una de las propuesta que estoy presentando de una Venezuela Cristiana, un País Agrario, te propongo que analicemos las causas de porqué trabajadores en la finca de mi padre no aceptaban lo que les ofrecia mi padre. Debo aclarar que nací en el campo y me crié en el campo de donde salí para nunca más volver fue al cumplir los quince años, habia conocido la electricidad. La finca se dedicaba al cultivo de la caña de azúcar, por ende no se les llamaban fincas, se conocían con el nombre de Colonias. En el sistema del cultivo de la caña de azúcar, las personas que la cortaban y transportaban para su proceso industrial no eran empleados, son trabajadores que aunque vivían en los terrenos de las colonias, los beneficios estaban relacionados con la producción en base a las toneladas cortadas, transportadas y luego más tarde, un pago adicional de acuerdo al precio internacional obtenido en su exportación. En su cultivo la caña de azúcar tenía...